Introducción:
Para trabajar el cursos de geometría: su aprendizaje y enseñanza, fue necesario primeramente identificar que la geometría es una parte de la matemática que trata de estudiar unas idealizaciones del espacio en que vivimos, las propiedades de las figuras que son los puntos, las rectas y los planos, y otros elementos conceptuales derivados de ellos, como polígonos o poliedros.
En la práctica, la geometría sirve para solucionar problemas concretos en el mundo de lo visible.
En el curso de geometría: su aprendizaje y enseñanza, se trabajó la primera unidad con la realización de fichas en las que se plasmaba el análisis que se efectuó de los temas del libro de Isoda, M. y Cedillo, T. (Eds.) (2012).
En estas fichas se consideran aspectos importantes que se necesitan para realizar la secuencia de dicho tema, primeramente se identifica el propósito que desea alcanzar en el desarrollo del tema pues es una pieza fundamental al construir y desarrollar el tema ya que nos permite visualizar al punto final del camino al cual queremos llegar. Posteriormente es necesario considerar los aprendizajes previos que poseen los alumnos para identificar si logran dominarlos pues de no ser así, es necesario retomar esos temas para lograr partir desde lo que ya conocen y lograr que el tema les quede claro, sin duda alguna también es necesario considerar los materiales que necesitamos al abordar cada tema pues la manipulación de objetos y recursos en un aspecto central en el aprendizaje del alumno y debemos tenerlos bien presentes en las secuencias didácticas.
Como punto mediador de los procesos de enseñanza-aprendizaje se encuentra la metodología que debemos abordar pues nos marcara el proceso o camino que necesitamos seguir para que se logre el propósito y se alcancen los aprendizajes esperados. También debemos considera preguntas importantísimas que no ayudaran a construir el proceso y por ultimó necesitamos identificar los conceptos que se deben institucionalizar en cada tema y grado para saber de qué les estamos hablando y que los alumno logren identificarlo.