top of page

Ficha 5

Tema  1.5 Construcción de triángulos con regla y compás. Congruencia de triángulos

Tema: Como trazar triángulos, Hagamos patrones.

Propósitos: Lograr trazar triángulos con regla y compas considerando los componentes básicos como la mediad de los ángulos y lados.

Aprendizajes previos:

  • Concepto de triangulo isósceles y equilátero.

  • Identificar tipos de ángulos.

  • Medición de longitudes y ángulos.

  • Manipulación de objetos de medición

 

Grado:

Material: regla, compas y hojas de colores.

Metodología:

 

-Elaboración de trazos para construir de triángulos isósceles

- Construcción de un triángulo isósceles utilizando diferentes técnicas (compas, reglas y ángulos).

- Trazos de triángulos isósceles dando las medidas de los lados

- Identificación del ángulo que tienen el triángulo isósceles

- Trazo de triángulos equiláteros con mediadas establecidas

- Trazo de triángulos isósceles con medidas establecidas

- Medir la longitud de los lados para comprobar que es un triángulo isósceles.

- Construcción de triángulos con medidas de lados y ángulos establecidos

- En base al juego de elaboración de patrones

- En base a los patrones de triangulo se comienzan a elaborar polígonos

- Criterio de congruencia de los triángulos

-Trazar triángulos considerando los criterios de congruencia

Evaluación:

Formativa

Preguntas importantísimas (problemática):

  • ¿Puedo trazar el triángulo equilátero como lo hice con el triángulo isósceles?

  • ¿Podemos construir un triángulo igual a otro si conocemos 3 de esos elementos?

  • ¿Podemos construir un triángulo idéntico a otro, usando cualquier combinación de esos 3 elementos?

  • ¿No puedo dibujar el mismo triángulo aun cuando conozca 3 de los elementos?

.

bottom of page