top of page
Ficha 7
Tema 1. 7 Clasificación de cuadriláteros con base en sus propiedades
Tema: Varios tipos de cuadriláteros
Subtemas:
-
Trapecios
-
Paralelogramos
-
Rombos
-
Diagonales de un cuadrilátero
-
Figuras hechas con patrones
Propósitos:
Aprendizajes previos:
-
Conceptos de cuadrilátero, rectángulo, cuadrado, rectas paralelas y perpendiculares.
Grado: 5°
Material:
- Colores, regla, escuadra, transportador y hojas cuadriculadas
Guion de secuencia didáctica:
- Como primera actividad es necesario dibujar una figura que permita construir distintos tipos de cuadriláteros y posteriormente identificar las rectas paralelas para señalarlas con un mismo color.
- La siguiente actividad es necesario agrupar los cuadriláteros de acuerdo con su forma, utilizando las etiquetas, las maneras de dibujarlos y sus características. Un elemento visual que apoya esta tarea es que las rectas paralelas están coloreadas. Una clasificación posible a partir de los antecedentes con que cuentan los alumnos y por las cualidades claramente observables es la siguiente: Etiqueta, lados paralelos, ángulos rectos y lados de igual medida.
- Conceptualización del de trapecio, su nombre y atribuciones, sigue la identificación de esta forma geométrica con objetos cotidianos. Se prosigue con el trazo del trapecio utilizando dos rectas paralelas como apoyo.
- Conceptualización de paralelogramo, su nombre y atributos, se procede a la identificación de formas que sean paralelogramos y el procedimiento para su construcción en una cuadricula.
- Se prosigue con el trazo de paralelogramos, se usan la regla y la escuadra, estos instrumentos permiten la construcción de los pares de rectas paralelas con apego a su definición. La técnica de deslizar la escuadra sobre el canto de una regla permite construir muchos paralelogramos, pero para que contengan ángulos con medidas específicas se requiere también el transportador.
- Verificación de hechos que van a permitir ampliar el concepto de paralelogramo incorporando dos nuevos atributos, longitud de los lados y medidas de los ángulos. Se destaca una propiedad del paralelogramo.
- Resolución de problema que consiste en la construcción de un paralelogramo a partir de ciertos datos, se presenta ejemplos de posibilidades de trazarlo por medio de compas y transportador. Trazo de paralelogramos con ciertos datos proporcionados.
- Conceptualización del rombo, su nombre y atribuciones. Trazo de cuadrilátero por medio del compás, trazando circunferencias y uniendo puntos.
- Análisis de las características y propiedades de los rombos. Trazo del rombo con ciertos datos proporcionados.
- Se le pide al niño que una los vértices para formar cuadriláteros, ya utilizando el nombre correcto de cada uno de los conceptos.
- Hay un apartado en el que se le da un nombre al ejercicio que acaban de realizar, también describiéndolo brindando sus particularidades
- Se les pide que edifiquen las figuras, cada una con su particularidad ya usando un lenguaje formal
- El alumno debe de trazar sus figuras por medio de la descripción.
- Por medio de patrones se le pide a niño construir figuras geométricas.
- Identificación de patrones continuos dentro de lo cotidiano
- Se pide que utilicen la imaginación y que realicen un dibujo utilizando patrones.
- Ejercicios de retroalimentación, trazo de figuras a base de características o por medio de círculos
- Al finalizar se hace un repaso en el cual se incluyen multiplicaciones, divisiones, conversión de medidas, Construcción de figuras por medio de los ángulos, identificación de ángulos,, rectas paralelas y perpendiculares.
Evaluación:
Formativa
Conceptos institucionalizados:
-
Trapecio
-
Paralelogramo
-
Rombo
-
Vértice
-
Líneas rectas
-
Diagonales
-
Paralelogramos
-
Patrones.
bottom of page