top of page

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

La materia  y sus transformaciones

MEZCLAS

šSe le llama mezcla a los materiales compuestos por dos o varias sustancias. Continúan manteniendo sus propiedades y no causan ninguna reacción química.

TIPOS DE MEZCLAS

Homogéneas

šSon aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista, por ejemplo aire, que esta formado por varios componentes como el oxigeno, el dióxido de carbono, vapor de agua, y otros gases.

Heterogéneas:

šSon aquellas que poseen una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Estas están formadas por dos o mas sustancias.  Ejemplo: ensalada.

šDecantación: esta técnica sirve para la separación de líquidos que tienen diferentes densidades y no son solubles entre sí. En esta se requiere un embudo de decantación que contiene una llave para la regulación del líquido. Por medio de esta se permite el paso del líquido más sólido hacia un recipiente ubicado en la base, quedando el líquido con menor densidad en el embudo.

šFiltración: esta técnica permite la separación de aquellas mezclas que están compuestas por líquidos y sólidos no solubles. Para esto, se utiliza un embudo con un papel de filtro en su interior. Lo que se hace pasar a la mezcla por ellos.

TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

 

šTamización: esta puede ser utilizada para la separación de mezclas sólidas, compuestas con granos de diversos tamaños. Lo que se hace es hacer pasar a la mezcla por varios tamices.

Separación magnética: esta técnica sólo es útil a la hora de separar sustancias con propiedades magnéticas de aquellas que no las poseen. Para esto, se utilizan imanes que atraen a las sustancias magnéticas y así se logra separarlas de las que no lo son.

šCristalización y precipitación: esta permite la separación de un soluto sólido de que se encuentra disuelto en un disolvente.  Se calienta la disolución para concentrarla, luego se la filtra y se la coloca en un cristalizador hasta que se evapore el líquido, quedando el sólido en forma de cristal.

šDestilación: es útil para la separación de líquidos que son solubles entre sí. Lo que se hace es hervirlos y, como esto lo hacen a distintas temperaturas, se toman sus vapores por un tubo para luego pasarlo al estado líquido nuevamente. Esto es posible gracias a que hierven en distintos tiempos.

—RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO CON LOS CONTENIDOS

Y APRENDIZAJES DE LA PRIMARIA

5° GRADO

 Bloque III ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales tienen masa, volumen y cambian cuando se mezclan o se les aplica calor*

Tema 2 Mezclas, pág. 89-93

Aprendizaje esperado:

• Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante.
• Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

IMPACTO DE LOS SERES HUMANOS SOBRE LA NATURALEZA

—RELACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL CURSO CON LOS CONTENIDOS

Y APRENDIZAJES DE LA PRIMARIA

6° GRADO

Bloque II. ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Cambiamos con el tiempo y
nos interrelacionamos, por lo que contribuyo a cuidar el ambiente para
construir un entorno saludable*

¿Qué es el calentamiento global y qué puedo hacer para reducirlo?

Aprendizaje Esperado: • Identifica qué es y cómo se generó el calentamiento global en las
últimas décadas, sus efectos en el ambiente y las acciones nacionales
para disminuirlo.

 

 

bottom of page