top of page

EVIDENCIAS
CUADROS COMPETENCIAS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |



Bibliografia:
- Conabio. Especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad: Prioridades en México. Conabio. México. 2006.
- Flores-Villela, O. y P. Gerez. 1994. Biodiversidad y conservación en México: vertebrados, vegetación y uso del suelo. Conabio-UNAM. 1994.
- Menegaz, Adriana (2005) El concepto de nivel de organización de los seres vivos en los contextos de enseñanza, GDC Argentina.
- Orlando Zuleta Araújo (2005). La pedagogía de la pregunta. Una contribución para el aprendizaje. La Revista Venezolana de Educación.
- Secretaria de educación pública (2011) Las ciencias naturales en educación básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. México D.F.
bottom of page