top of page
IMAG0311.jpg
IMAG0310.jpg
IMAG0309.jpg
IMAG0308.jpg
IMAG0307.jpg
IMAG0306.jpg
IMAG0301.jpg
IMAG0300.jpg
IMAG0302.jpg
IMAG0297.jpg
IMAG0299.jpg
IMAG0298.jpg

Taller “Cuidemos el medio ambiente”

 

Durante el curso “Educación ambiental para la sustentabilidad”, se estuvo analizando la gran importancia que tienen el concientizar sobre las problemáticas que se generan por los malos hábitos humanos y los daños que ocasionamos a nuestro entorno, por tal motivo se estuvo identificando las acciones que como futuros docentes podemos tomar y que mejor manera que empezar en nuestras formación desde las practicas, para ello se identificaron problemáticas o necesidades para la sustentabilidad ambiental que se atendieron en la segunda jornada de inmersión.

 

El diseño del taller comenzó con identificar en la escuela de práctica un problema o necesidad que se pudiera atender para la segunda jornada de prácticas, en el caso de la escuela Francisco Villa T/M observamos que tenían áreas verdes pero algunas muy descuidadas o maltratadas, por tal motivo quisimos fomentar el respeto por la natura y todas las áreas verdes, para ello se plantarían algunas flores en un área determinada de la escuela. Al momento de estar desarrollando el taller se conjunto las competencias y aprendizajes esperados que abonaría dicho taller, así mismo se diseñó un propósito general el cual se trataba de reconocer la importancia de cuidar el medio ambiente mediante el análisis de diversas situaciones que dan  a conocer qué podría pasar si no lo cuidamos, además de acciones que pueden hacer en su vida diaria para cuidar y mejorar el ambiente.

 

También se establecerían objetivos que se tendrían que trabajar dentro del taller y que se podrían seguir reforzando durante todo el seguimiento del proyecto:

 

  • Reflexión y análisis acerca del cuidado del ambiente y su no cuidado (repercusiones).

  • Aprender a trabajar en equipo.

  • Elaboración de actividades que permiten cuidar el ambiente y que los niños pueden hacer en sus casas (Reciclar materiales, cuidar las plantas y árboles).

 

Para llevar a cabo el taller primeramente se solicitó el permiso con el director de la institución, él de inmediatamente lo accedió y enseguida se habló con los maestros que de igual forma aceptaron y se llegaron acuerdos para la organización y administración de los tiempos. Posteriormente se previeron los materiales necesarios como el proyector el cual no contaba la escuela así que se solicitó a la ENEA, también se previó el uso de una computadora, para poder reciclar, pinturas y plantas. Para recolectar las plantas primeramente algunas las conseguimos nosotras, otras más con el maestro Arce Lepe, y otras con los mismos alumnos de la institución.

 

Para cumplir dichos propósitos y objetivos se trató de crear actividades en las cuales llamaran la atención de los alumnos, pero sobre todo que lograran concientizaran sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Primero se organizaron tres equipos de cada salón, por tal motivo se harían las actividades tres veces consecutivas, esto para no tener tanto alumnos fuera y que se armara un desorden, así mismo para integrar de los grupos y que fueran variados tanto de 1°, 2° y 4° grado. Como primera actividad se les presento un video llamado “Cuida de tu planeta”, el cual trataba de la importancia de reciclar materiales y también de plantar y cuidar la naturaleza, se les realizaron preguntas sobre el video y la importancia que observaron sobre el cuidado del medio ambiente.

 

 Enseguida se dividían los alumnos en dos grupos para los dos módulos donde teníamos diversas actividades. El primer módulo titulado “Juguemos a cuidar” donde se les presentaron sopas de letras, memoramas, rompecabezas relacionados con el medio ambiente y los agentes que lo contaminaban, el segundo módulo titulado “reciclar y crear”, donde los alumnos diseñaban lapiceros o juguetes con material reciclado, como botellas cilindros de cartón, discos y bases de cartón para huevos, ellos los pintaban y decoraban.

 

Como actividad final se reunieron alumnos en especial los más grandes para que ayudaran a plantar todas las flores que se recolectaron, primero limpiaron el área, después realizaron los hoyos y al final colocaron la planta. Se dejaron grupos comisionados para regarlas y se les solicito a los alumnos cuidarlas y proteger el área.

 

Se lograron realizar las actividades planeadas pero hubo algunos contratiempos, ya que el día establecido para realizar el proyecto era el 5 de junio debido al día mundial del cuidado del medio ambiente, pero un día antes nos avisaron que no habría clases así que se aplazó hasta el lunes 8 de junio, pero el lunes estaba lluvioso todo el día y solo asistieron muy pocos alumnos en toda la escuela, por eso también se suspendió, hasta el martes después del receso, pero como era muy poco tiempo se prosiguió para el miércoles, dicho día los maestros estaba ocupados y no se nos permitió seguir con el proyecto así que lo concluimos el día jueves.

 

A pesar de los tiempos consideramos que se lograron cumplir con los propósitos y objetivos establecidos, empezando por que los alumnos se motivaron desde un principio en participar de todas las actividades, especialmente en reciclar y crear juguetes, pero sobre todo en plantar y cuidar ellos mismos las flores que ahora formaban parte de su escuela.

bottom of page